🛡️ Actividad Especial: "Batalla de Apóstoles - 1817"

📅 Fecha de la actividad:
La actividad se realizará el día 2 de julio de 2025 unicamente.
🎯 Objetivo:
Conmemorar la histórica Batalla de Apóstoles, ocurrida el 2 de julio de 1817, destacando su importancia para la defensa del territorio misionero y el espíritu de resistencia de su pueblo.
📜 Breve Reseña Histórica:
La Batalla de Apóstoles, librada el 2 de julio de 1817, fue un episodio clave en la historia de Misiones y de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El enfrentamiento tuvo lugar en las cercanías del actual municipio de Apóstoles, y fue protagonizado por las milicias locales comandadas por el comandante Andrés Guacurarí, más conocido como Andresito, uno de los pocos líderes indígenas reconocidos formalmente dentro de la estructura militar de su tiempo.
Andresito, nacido en Santo Tomé (Corrientes), fue adoptado políticamente por José Gervasio Artigas, líder de la Liga de los Pueblos Libres. A través de su liderazgo, logró organizar la defensa del territorio misionero frente a las invasiones luso-brasileñas, que buscaban expandir su dominio sobre las antiguas reducciones jesuíticas tras la caída de Montevideo en manos portuguesas.
Las tropas invasoras, respaldadas por el Imperio de Brasil, avanzaban con violencia sobre las comunidades guaraníes, destruyendo pueblos y expulsando a sus habitantes. En ese contexto, la resistencia organizada en Apóstoles no solo fue una respuesta militar, sino también un acto de profundo valor simbólico: fue la defensa de la soberanía, la cultura y la dignidad del pueblo misionero.
Aunque superadas en número y armamento, las fuerzas lideradas por Andresito ofrecieron una férrea resistencia, demostrando coraje, estrategia y arraigo territorial. Si bien la batalla no detuvo por completo el avance enemigo, permitió reorganizar la defensa regional y fortalecer la identidad de los pueblos libres del litoral.
Hoy, más de dos siglos después, la Batalla de Apóstoles se recuerda como un hito de valentía y dignidad. El legado de Andresito permanece vivo como símbolo de lucha por la autonomía, la justicia social y la identidad guaraní-misionera.
📡 Modalidades habilitadas:
- FreeDMR Network – TG 7221
- Reflector YSF07221 – AR-RMDV-7221
- Zello – Canal Red Multiprotocolo Delta Victor (https://zello.com/rmdv)
- Echolink – Nodo LU3IBM-L
- AllStarLink – Nodo 623570
- Nodo analógico Goya (Corrientes) – 147.000 MHz
- Nodo analógico San Luis (San Luis)– 147.125 MHz
- Nodo San Rafael (Mendoza) – 434.500 MHz +5000 MHz
- Nodo Jardín América (Misiones) – 147.300 MHz
🎙️ Estaciones Autorizadas:
- LU1IYL Yanina - (HF / Digital / Satélite)
- LU2IKP Javier - (Digital / Satélite / FT8 / HF)
- LU9IZU Anibal - (HF)
- LU1IBC Luis - (HF / Satélite / FT8)
- LU1IDC Diego - (HF / Satélite / FT8)
- LU3IBM José - (Digital)
🎖️ QSL & Certificados:
- Se otorgará una qsl especial a quienes logren contacto válido con las estaciones autorizadas.
- Se emitirá un Certificado Conmemorativo “Batalla de Apóstoles 1817” a quien consiga el contacto con X o más estaciones autorizadas.
- Las QSL y los certificados estarán disponibles para su descarga en la plataforma https://qsolog.ar
📬 Informes y consultas:
Podés escribirnos a radioaficionadosmisiones@gmail.com.